escapada junto al mar cataluña

Escapada verde junto al agua en Cataluña

Para un paseo bucólico y rural, dirígete al borde del canal de Urgell, una verdadera esmeralda en el corazón de la provincia de Lleida, en Cataluña.

Cataluña no es sólo la Costa Brava y los Pirineos. También cuenta con otros espléndidos paisajes naturales, verdes y bucólicos, como es el caso del canal de Urgell.

En realidad formado por varios canales, este río artificial es uno de los más antiguos del país. Atraviesa y riega la llanura del Urgell, antes seca y árida, aportando verdor y tierras de cultivo que ofrecen un paisaje rural de lo más agradable.

Esta joya de color verde esmeralda nació a mediados del siglo XIX, con el objetivo de llevar agua a tierras tan áridas que el lugar recibió el sobrenombre de “el agujero del demonio” (‘el clot del dimoni’). La idea de regar estas tierras ya se remonta al siglo XIV, pero no fue hasta la segunda mitad del siglo XIX cuando los habitantes vieron finalmente este canal del que tanto habían oído hablar.

Hoy en día, este canal, que tiene su nacimiento en el río Segre, ofrece paseos bucólicos muy agradables. A lo largo del pequeño y tranquilo canal, rodeado de campos y huertos, discurren senderos sombreados. Aquí y allá, los caminantes pueden descubrir antiguas esclusas o incluso pequeñas casas que antiguamente albergaban a los trabajadores del canal. En total, más de 70.000 hectáreas están regadas por el canal de Urgell, que este año celebra su 160 aniversario.

Una de las vías verdes más largas de Europa

Y para la ocasión se crearán nuevos senderos para caminar a lo largo del río artificial, así como puentes y pasarelas, y se reurbanizarán y reforestarán espacios. En definitiva, el canal de Urgell se renueva para recibir al turista. Próximamente ofrecerá 325 kilómetros de senderos por el campo leridano, lo que la convertirá en una de las vías verdes más largas de Europa.

escapada junto al mar cataluñaMientras tanto, ya puedes llegar hasta allí, a pie o en bicicleta, para una pequeña escapada natural en familia. No muy lejos de allí, también podrás descubrir el estanque de Ivars y Vila-sana, refugio para la observación de numerosas aves, así como la Casa Canal, un espacio cultural dedicado a la historia de los canales de Urgell, en Mollerussa. Pero para descubrir toda la magia del lugar, acércate al borde del canal al atardecer, cuando los rayos dorados iluminan el campo.

Canal d’Urgell: información práctica

Mas información aquí.

Detalles de rutas a pie. aquí.

DIRECCIÓN : Espai Cultural dels Canals d’Urgell, Avinguda de Jaume I, 1A, 25230 Mollerussa, Lleida

Como ir : A 1 hora 30 minutos en coche desde Barcelona, ​​por la A-2