Cyane Morel

La calidad de vida en Cataluña entre las peores de España

El Indicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV) muestra que en 2023 Cataluña era una de las regiones españolas donde no era bueno vivir. Explicaciones.

Esta es una clasificación poco halagadora para Cataluña. El Instituto Nacional de Estadística reveló este mes el ranking del indicador de calidad de vida en España. Según esta encuesta, las regiones de Navarra, La Rioja y Aragón ofrecen los niveles más altos de calidad de vida de la Península Ibérica. Por el contrario, las comunidades autónomas con peores condiciones según el IMCV se encuentran en Ceuta, Canarias, Galicia pero también en Cataluña. La clasificación se basa en varios criterios, entre ellos el acceso a la salud, la educación, el trabajo, las relaciones humanas, pero también al medio ambiente e incluso a la seguridad.

Una calidad de vida en general en aumento en la Península Ibérica

En conjunto, la calidad de vida de los residentes españoles aumentó ligeramente en 2023. De media, el índice de calidad de vida se sitúa en 101,54 puntos, un aumento de 0,14 respecto a 2022. Sin embargo, se mantiene por debajo del nivel prepandemia de 102,03 puntos que data de 2019. Esta tendencia alcista se basa en una clara mejora de las condiciones laborales, en particular con una caída de la tasa de paro y la satisfacción general de los españoles con su negocio.

Cyane Morel

Además, criterios como la educación, el medio ambiente y la ecología (acceso a energía verde) o incluso la experiencia de vida en general (sentimientos y emociones positivas), han impulsado al alza el indicador de bienestar. Al mismo tiempo, algunos parámetros han disminuido con respecto a 2022, en particular la salud (esperanza de vida, acceso a la asistencia sanitaria, tabaquismo, etc.), el ocio o incluso la seguridad, marcada por una tasa de criminalidad o una sensación de inseguridad en aumento.

Cataluña, una de las regiones donde peor se vive la gente

En detalle, las comunidades autónomas de Navarra, La Rioja y Aragón están muy por encima de esta media: 105,29, 104,14 y 103,89 respectivamente. La región capital, Madrid (con 102,38 puntos), también está por encima de la media, pero Cataluña, con 101,14 puntos, se sitúa ligeramente por debajo de este valor. Así, la región catalana, según este ranking, presenta una calidad de vida por debajo de regiones como el País Vasco, Extremadura, Asturias, Baleares o la Comunidad Valenciana. ¿Un indicador que podría impactar el atractivo de la región en el largo plazo?

Barcelona, ​​ciudad de transición para expatriados que regresan de lejos