Nueva explosión en los precios del alquiler en Barcelona
Barcelona se está convirtiendo en una ciudad muy cara en alojamiento. El precio del alquiler en la ciudad ronda los 1.200 euros al mes de media.
En las zonas bajo presión de alquiler, el gobierno ha decidido aplicar una congelación de precios desde el 16 de marzo. Habrá que esperar para ver si los alquileres bajan o no. El tema es crucial porque el precio medio del alquiler en Barcelona vuelve a dispararse en el primer trimestre: 1.193,41 euros mensuales de media. Un aumento del 9,7% respecto al mismo período de 2023. El aumento de los precios, con alquileres que superarán los 1.200 mensuales, parece no tener límites.
Mapa de precios de alquiler en Barcelona
Incremento del precio del alquiler en Barcelona
En el primer trimestre de este año se firmaron 9.826 contratos de arrendamiento en Barcelona. Principalmente en el distrito del Eixample (1897). El distrito donde menos contratos se firman es Les Corts (381). Estas estadísticas reflejan una contracción de los contratos de alquiler del 9,77% respecto al mismo periodo de 2013.
En cuanto al precio del metro cuadrado, es la Barceloneta la que encabeza la lista con 21,63 euros, seguida de la Vila Olímpica del Poblenou (21,36 euros/m2/) y Sarrià (20,69).
Mapa de las subidas del precio del alquiler por barrios en Barcelona
La corona en torno a Barcelona estalla
Los elegantes suburbios de Barcelona también están experimentando un fuerte aumento de precios. Como en Barcelona, es imposible encontrar alojamiento por menos de 1000 euros. Sant Cugat del Vallès, especie de Neuilly sur Seine, es el municipio más caro de Cataluña, con una media de 1.419,06 al mes. Justo detrás se sitúa la localidad de Shakira, Sant Just Desvern, con 1.231,07 al mes, seguida de Tiana (1.154,95), Castelldefels (1.148,98), Sant Joan Despí (1.22,71), Gavà (1.083,41), Montgat (1.058,25), Esplugues de Llobregat (1.033,40) y finalmente Begues (1.018,72).
El flagelo de los desalojos
En España no hay vacaciones de invierno ni protección contra los brutales desalojos de alquileres. Resultado: los desalojos de personas muy mayores, de madres solteras con niños pequeños o de inquilinos gravemente enfermos son habituales en el país, y especialmente en una gran ciudad como Barcelona.
Precisamente ayer lunes, dos hermanas se suicidaron en el número 248 de la calle Las Navas de Tolosa, en el barrio de Navas de Barcelona, unas horas antes de su desalojo. Las dos mujeres, de 64 y 54 años, se precipitaron al patio interior, tras dejar una nota junto al escrito ordenando un primer intento de desalojo por impago del alquiler.
Al lugar acudieron los Mossos d’Esquadra y se estableció que se trataba de un doble suicidio. Según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, se trata de un procedimiento abierto por vencimiento del plazo e impago. En mayo de 2023, el propietario del inmueble demandó a uno de los inquilinos, cuyo desalojo solicitaba por impago del alquiler de marzo de 2021, con una deuda de más de 9.000 euros, según fuentes judiciales.