Equinoccio Barcelona Navidad

¿Qué comemos en Navidad en España?

En Navidad, además de los regalos, no es ningún secreto que lo más importante es la comida. Y en España cada región tiene sus recetas. Un resumen rápido que te hará la boca agua.

1. Andalucía

En Andalucía solemos empezar con tapas como (jamón de cerdo al horno) o (pequeños trozos de cerdo frito) aderezadas con sal, pimienta, aceite y limón. También son populares los mariscos, cocidos o servidos en sopa. Como entrante, se trata de una especie de pot-au-feu aromatizado con menta. Como plato principal: pescado asado, pavo al horno o calamares rellenos. De postre, (roscos fritos recubiertos de miel), (pequeños donuts) y dulces de origen musulmán, deleitan el paladar. La comida suele ir acompañada de vino dulce.

Equinoccio Barcelona Navidad

pata al horno

2. Aragón

Esta región del noreste de España es conocida por (cardos en salsa de almendras) o con bacalao. Otro plato típico: (cordero asado), muchas veces preparado en forma de paleta o jarrete. También son populares (lombarda) y el pargy asado, acompañados de (turrón español) y (caramelo de almendras). En cuanto a bebidas, hay vinos, tintos o blancos, que son el orgullo local.

3. Asturias

Curiosamente, Asturias destaca sobre todo por sus postres: (zapatillas rellenas de nueces) y arroz con leche o incluso (finas tortitas asturianas). Para platos principales: (tortitas de maíz) cubiertas con queso Cabrales (un azul local) o (bollos rellenos de chorizo ​​o queso azul). Evidentemente, las alubias blancas son imprescindibles, al igual que los mariscos y pescados del Cantábrico. Todo se degusta con (sidra asturiana).

Equinoccio Barcelona NavidadEquinoccio Barcelona Navidad

la fabada

4. Islas Baleares

En las Islas Baleares se ofrecen sopas (pasta rellena) o una sopa con un sabroso flan de huevo. Allí también rellenamos pavos, capones y calamares, y preparamos (cochinillo de granja). Una especialidad de Ibiza y Formentera es el guiso elaborado con cordero, pollo de corral, (morcilla), (morcilla) y alcachofas. Los postres incluyen turrones y otros dulces, acompañados de (licores de hierbas digestivas) y vinos locales.

5. Islas Canarias

A pesar de sus diferencias, las Islas Canarias comparten alimentos básicos como (jamón de cerdo asado), (cabrito), (patatas arrugadas servidas con salsa) y (harina de cereales asados ​​mezclada con caldo). También hay quesos a la plancha con (salsa picante), mariscos como (lapas) y especialidades como (guiso de carne y garbanzos). De postre: las (pantuflas rellenas de boniato o), el (flan al horno) y el. Todo suele ir acompañado de (ron con miel) y vinos volcánicos locales.

Equinoccio Barcelona NavidadEquinoccio Barcelona Navidad

ropa vieja

6.Cantabria

Los platos imprescindibles en Cantabria son los caracoles cocinados de diversas formas, la sopa de pescado, el pargo u otros pescados al horno. También hay marisco y (lechazo), debido a la cercanía con Castilla y León. De postre: (tostada francesa española), servida con (sidra local).

7. Castilla-La Mancha

Como aperitivo, degustamos (berenjenas marinadas) y aceitunas locales con un vermú local, seguido de (garbanzos a la plancha). Los platos principales incluyen (brandada de bacalao con patatas), (pan rallado asado) y (paté de carne). También son tradicionales las perdices adobadas y el pollo en salsa de almendras. Entre los postres destacan los famosos mazapanes toledanos, (finas patatas fritas) y (galletas ligeras).

Equinoccio Barcelona NavidadEquinoccio Barcelona Navidad

pollo en pepitoria

8. Castilla y León

Aquí, (cochinillo asado) y (cordero lechal) ocupan un lugar destacado en las mesas festivas. También se sirven pescados como la merluza o el rape, acompañados de frutas como la granada. Para dulces: mazapán con piñones, (galletas de mantequilla) y (orejones). Los vinos de Ribera del Duero, Toro, Rueda y Bierzo son los más famosos.

9. Cataluña

Los clásicos catalanes incluyen (sopa con pasta rellena en forma de concha) y (guiso catalán con garbanzos, verduras y embutidos). También son imprescindibles los platos de carne (canelones) y pavo relleno (). De postre: artesanales (turrones) y (galletas finas). La comida se acompaña tradicionalmente de (vino espumoso catalán).

turrónturrón

turrones

10. Ceuta y Melilla

Situadas entre Europa y África, estas ciudades autónomas prefieren el pescado del Estrecho de Gibraltar y mariscos como el cangrejo o el pulpo. Las influencias árabes se encuentran en (el pollo especiado), los caracoles a la ceutí y (las tartas de hojaldre marroquíes). Los postres incluyen (troncos navideños) y (rosquillas bañadas en miel o vino).

11. País Vasco (Euskadi)

En el País Vasco, la comida navideña suele comenzar con (terrina de pescado) y sopa de pescado, seguida de (cardos con salsa de almendras). El día de Navidad se come tradicionalmente cordero, aunque hoy en día se suele preferir el marisco como el cangrejo () o el pescado. De postre: (crema de nueces) en Gipuzkoa y las famosas (galletas de almendras) además de las artesanales de Gorrotxategi y Goya. Para acompañar: (sidra vasca) o (vino blanco ligeramente espumoso).

Equinoccio Barcelona NavidadEquinoccio Barcelona Navidad

la intxaursalsa

12. Extremadura

En esta región, el cerdo ibérico ocupa un lugar central: desde el simple jamón D.O. (Denominación de Origen) hasta los filetes rellenos o los guisos de cerdo. Históricamente, el pavo y el pargo también estaban presentes en las mesas navideñas. Hoy en día se han vuelto habituales platos a base de caza como el ciervo, el venado o incluso sus patés. Los quesos locales, especialmente los cremosos, son imprescindibles. De postre, (almendras caramelizadas) y delicia de los gourmets, acompañado de vinos de la Ribera del Guadiana.

13. Galicia

En Galicia el marisco es el rey de las fiestas: el cangrejo (), las vieiras () o las almejas al horno. (bacalao cocido con coliflor y salsa de ajo y pimentón) es otro plato imprescindible, al igual que carnes como el jarrete de cabrito o el cochinillo asado. El (capón relleno) también es un clásico, servido con puré de manzana y puré de patatas. En cuanto a postres: (sopa de almendras), (tortitas gallegas), tarta de vieiras y (brioche des Rois). Para acompañar: vinos blancos como el albariño o el godello, así como aguardientes gallegos.

Equinoccio Barcelona NavidadEquinoccio Barcelona Navidad

bacalao cocido con coliflor y ajada

14. La Rioja

Esta región vinícola ofrece platos típicos como (cardos con bechamel y almendras), cabrito o cordonro asado (cabrito o cordero asado). También son imprescindibles el (bacalao en salsa de tomate y pimientos) o el porgy al horno. De postre: (compota de frutos secos), ensalada, almendras caramelizadas caseras y (mazapán local). La comida, por supuesto, se acompaña con vinos de Rioja y, en ocasiones, (licor de endrinas).

15.Madrid

En Madrid, los (callejones) con garbanzos son un plato tradicional festivo, muchas veces acompañado de (lombarda). También encontramos (lechazo) o marisco de Galicia, así como (parche asado). De postre: caseros (turrones) y (postre dulce elaborado con yemas de huevo y almíbar). Los vinos DO Madrid, especialmente los locales, acompañan a la perfección estos platos.

Equinoccio Barcelona NavidadEquinoccio Barcelona Navidad

cielo tocinillo

16.Murcia

La comida navideña en Murcia suele empezar con (guiso de pavo con albóndigas). Son bolitas grandes preparadas con carne molida, sangre de pavo, piñones y especias, que le dan al caldo un sabor único. También sirven (pierna de cordero) o (cabeza de cordero). De postre: (tortitas dulces) y bollería rellena (mermelada de calabaza fibrosa). Son muy populares los vinos de Yecla, Jumilla y Bullas.

17. Navarra

Navarra es famosa por sus verduras cocidas: (borrajas) o alcachofas con jamón o almendras. Los platos principales incluyen (bacalao), cerdo o cordero asados ​​y (pollo guisado con pimientos y tomates). De postre, hay frutos secos como (orejones) y ciruelas. Los vinos rosados ​​navarros, tranquilos o espumosos, de la DO Cava, acompañan con finura estos platos.

Equinoccio Barcelona NavidadEquinoccio Barcelona Navidad

pollo al chilindron

18. Comunidad Valenciana

Como era de esperar, la paella es la estrella, pero en Navidad toma la forma de (guiso con albóndigas). El marisco también tiene un gran lugar: gambas (ensalada de bacalao, pimientos y cebollas) y diversas carnes asadas. Los turrones (blandos y duros) son mundialmente famosos, al igual que los dulces, pequeños dulces elaborados a base de almendras y canela. En bebidas preferimos (vino dulce) o aromatizados con Pedro Ximénez.