Ouigo en España

SNCF para atacar a Rer y trenes regionales españoles

El operador francés SNCF está preparando un nuevo paso en su expansión en España al prepararse para operar en líneas ferroviarias secundarias. Descifrado.

Ya presente con sus increíbles TGV en la línea de París-Barcelona, ​​y a través de Ouigo en líneas españolas de alta velocidad (Madrid-Catalogne, Valence y Andaluce), el grupo ahora quiere imponerse en otro segmento: los servicios ferroviarios llamados «Obligación del servicio público» (OSP). Estas líneas, ahora operadas casi exclusivamente por el operador público español Renfe, incluyen trenes locales (y), líneas regionales y servicios de distancia media.

La compañía francesa afirma en voz alta su ambición de convertirse en un jugador clave en el ferrocarril español. Su interés fue confirmado durante una reciente consulta pública realizada por el CNMC (Comisión Nacional de Mercados y Competencia), donde el SNCF presentó varias propuestas para la apertura a la competencia. Ella suplica allí en particular un servicio accesible en todas las áreas, incluidos los menos densamente poblados, con trenes regulares cada hora, horas fijas y precios supervisados ​​por una autoridad independiente para garantizar tanto la accesibilidad para los usuarios como el equilibrio económico para los operadores.

El Renfe no dijo su última palabra

Pero esta liberalización no es unánime. Ciertas asociaciones de consumo, como FACUA, temen una privatización disfrazada, un abandono de áreas no rentables y un aumento en los precios. Los expertos también alerta a los riesgos de un sistema no balanceado si la competencia abre con servicios en gran medida subsidiados.

Leer también: El Renfe prepara el enjuiciamiento contra el SNCF ante la justicia europea

En el lado del Renfe, las ambiciones francesas hacen que los dientes se estremezcan. Entre los dos operadores, se declara la guerra y todos los medios son buenos. El SNCF rompió su alianza con el Renfe unilateralmente en febrero de 2022 y funcionó desde entonces en un monopolio en la línea TGV Paris-Barcelona. También se implementa en la red nacional de alta velocidad a través de la marca Ouigo y ya ha obtenido una participación de mercado del 23%, dependiendo de las líneas. Durante este tiempo, el operador español lucha por que sus trenes se acercan al mercado francés, acusando a su competidor de ponerlo constantemente.

Ouigo en España

El mercado de líneas secundarias se abrirá gradualmente. Solo el 3 % de las líneas podrían competir en enero de 2026. El contrato actual con Renfe se ejecuta hasta 2027, con una posible extensión hasta 2032. El CNMC considera este primer paso como una prueba para evaluar el interés real de los operadores y refinar el futuro modelo competitivo español futuro.