vacaciones en cataluña

12 escapadas catalanas para hacer en 2025

A Cataluña no le faltan recursos para escapadas refrescantes y sorprendentes. Aquí hay 12 ideas para usar en cada mes del año.

Enero: ruta catalana 66

Diseñado por la Agencia Catalana de Turismo, el Gran Tour de Cataluña es un circuito de casi 2.000 kilómetros que atraviesa montañas, pueblos medievales, playas mediterráneas y parques naturales. ¡Una manera perfecta de empezar el año! Más información en nuestro articulo.

Febrero: el pueblo pesquero

Les Cases d’Alcanar es un adorable pueblecito pesquero situado en la Costa del Ebro, en la provincia de Tarragona, a 2 horas 20 minutos de Barcelona. La postal de este bonito pueblo es la vista de su pequeño puerto desde el muelle, con las antiguas casas de pescadores y los cerros al fondo. Una verdadera pintura. Más información en nuestro artículo.

vacaciones en cataluña

Marzo: castillos fortificados

En el corazón del interior catalán y a una hora al oeste de Barcelona, ​​la Segarra es todavía muy poco conocida por los turistas y, sin embargo, está llena de múltiples tesoros, pueblos medievales y castillos fortificados. Más información en nuestro articulo.

Abril: campos de tulipanes

No es sólo Holanda… Cataluña también tiene sus campos de tulipanes, a 1h45 de Barcelona y con vistas a la emblemática cumbre del Pedraforca. Una escapada de corta duración, que se realizará recién en abril. Más información en nuestro artículo.

tulipántulipán

Mayo: la pasarela

Pensábamos que lo sabíamos todo sobre la Costa Brava y, sin embargo, aún quedan rincones salvajes que nunca sospechábamos. Es en Llançà, a 15 kilómetros de la frontera francesa y en el extremo norte del Alt Empordà, donde se encuentra uno de los caminos costeros más bonitos. Uno de los mejor conservados también. Más información en nuestro artículo.

Junio: se transmite el Lejano Oeste

Cataluña sabe ofrecer a los visitantes ávidos de aventuras paisajes dignos de los grandes parques nacionales del oeste americano. Para encontrarlos basta con dirigirse a Falset, a menos de dos horas en coche desde Barcelona, ​​en la provincia de Tarragona. Más información en nuestro articulo.

Julio: el pueblo colgado

Encaramado sobre un espectacular acantilado basáltico de 50 metros de altura y casi un kilómetro de longitud, el pequeño pueblo de Castellfollit de la Roca no te deja indiferente. Situado en la provincia de Girona, a 1h30 en coche de Barcelona, ​​el pueblo catalán es, cuanto menos, una idea de escapada inusual. Más información en nuestro articulo.

1 escalado1 escalado

Agosto: fresco en los Pirineos

En verano, cuando toda Cataluña parece reunirse en las concurridas playas de la Costa Brava, ¿por qué no buscar un poco de frescor en la Val d’Aran, en el Pirineo catalán? Encuentra toda la información sobre esta refrescante escapada en nuestro artículo.

Septiembre: en los viñedos

Exactamente entre Tarragona y Barcelona, ​​el territorio del Penedès es muy conocido por ser el epicentro del viñedo catalán. En septiembre es la temporada de cosecha y no se lo puede perder. Más información en nuestro articulo.

Octubre: baño de bosque

El otoño es la estación perfecta para disfrutar de un largo paseo contemplativo por el bosque. La comarca de Osona, situada a unos 70 kilómetros de Barcelona, ​​ofrece una amplia oferta de rutas de senderismo de todos los niveles para aquellos que quieran escapar de la gran ciudad sin recorrer demasiados kilómetros. Más información en nuestro articulo.

los bufadores de Bevi 4 escaladoslos bufadores de Bevi 4 escalados

Noviembre: un monasterio budista

A pocos kilómetros de Barcelona, ​​el Garraf alberga un lugar de culto completamente inusual en la región. El templo budista Sakya Tashi Ling es un lugar abierto y acogedor, que invita felizmente a los visitantes a quedarse allí y asistir a oraciones, talleres de relajación, conferencias y sesiones de meditación. Más información en nuestro articulo.

Diciembre: el mercado medieval a tamaño natural

Cada año, el puente de Diciembre transforma Vic, una encantadora ciudad de Cataluña, en un auténtico cuadro vivo de la Edad Media. Alrededor del 6 y 8 de diciembre, el mercado medieval se apodera de las calles y plazas históricas, ofreciendo una inmersión única en una época lejana y fascinante. Más información en nuestro artículo.